Hay 14 bichitos en mi techo Estan allí. Viéndome. Como duermo, como respiro. Como me muevo, como sueño. Quién entra y quién sale de mi vida. Cómo entran y cómo salen de ella. Viene otro, cae una lágrima. Se acerca otro, duele la piel. Vienen veinte, suenan gemidos. Hay mil bichitos en mi techo. Cada…

Una puerta
Se me antoja soñar una puerta. Una no muy pequeña, de tal que pueda pasar por ella sin tener que agacharme o sin hacer ninguna clase de esfuerzo. Quiero entrar cómodo, pero no la quiero muy grande para que no sea imponente, atemorizante, ni intimidante. La quiero de madera, con labrados simétricos… curvos… artesanos. Por…

La responsabilidad de leer
La intolerancia ha impregnado la historia de la humanidad con dolor, mucho dolor. Dolor e ignorancia. Ya en el año 367 el obispo Atanasio exigió a los monjes egipcios que destruyeran todos los escritos que él no consideraba aceptables. Así se perdieron muchos textos de principios de la era cristiana. En Florencia, ya en el…

¿Por qué leer a los clásicos?
Si usted es respetuoso del dogma impuesto por la alta intelectualidad tradicional, por favor, persígnese, evite leer este artículo y ruegue por el alma de quienes si lo leerán. Sin falsas pretensiones de erudito, no encuentro placer en leer: Ya aguijan a los caballos, ya les soltaron las riendas. Cuando salen de Vivar ven la…

Difícil decir
El bloqueo de escritor alcanza también a los blogs, pero aprovecho esta racha de inspiración para retomar esta columna y que no quede en el olvido. Hoy quisiera generar discusión. Desde que comencé a leer he tenido problemas definiendo qué tipo de libros me gustan, no logro encasillar el tipo de lectura que me satisface…