Columnas

El corazón delator de Allan Poe y Cerati

Todo artista necesita de estímulos que lo haga producir espontáneamente y sin mayor esfuerzo una canción, un libro o una pintura. Esos estímulos llegan a través de la observancia del mundo y es ahí en donde muchas veces las artes convergen: un artista inspira a otro. Ese fue el caso de Gustavo Cerati, quien fue…

¿Esencia o Creación?

Veinte años atrás una clase magistral me presentó un mundo nuevo y lo amé. Aún lo amo. Charles Dickens, Emily Dickinson, Mark Twain, Edgar Allan Poe y mucho más, hacían fila para ser el tema de la clase.  Así que con tan poco tiempo, el estudio fue bastante superficial.  Escuché su historia, sobre su vida…

Confesión

Esta no es una invitación para acudir a la parroquia más cercana a realizar ese acto religioso. Quizás algunos se hayan encontrado con lecturas que les revolvieron las ideas y fueron a confesarse para liberar esa carga. Si ellos se hayan liberado o no será un tema del que no se dirá nada a continuación….

La invención de Morel

He discutido con su autor los pormenores de su trama, la he releído; no me parece una imprecisión o una hipérbole calificarla de perfecta. Así concluye Jorge Luis Borges el prólogo de La invención de Morel libro escrito por su amigo y compatriota Adolfo Bioy Casares. Esta obra perfectamente escrita arrastra al lector a cuestionarse…

La señorita Else

Entre sus características, el cerebro femenino posee conexiones neuronales útiles para leer e interpretar los rostros con mayor facilidad que el cerebro masculino. Desarrolla más sensibilidad emocional y otras facultades que marcan la diferencia entre hombre y mujer. En esta narración, el austriaco Arthur Schnitzler hace gala de sus conocimientos de medicina y logra adentrarnos en…