Blog

El Perfume – Patrick Süskind

Categories: Columnistas invitados

“En el siglo XVIII vivió en Francia uno de los hombres más geniales y abominables de una época en que no escasearon los hombres abominables y geniales. Aquí relataremos su historia. Se llama Jean- Baptiste Grenouille y si su nombre, a diferencia del de otros mounstruos geniales como De Sade, Saint- Just, Fouché, Napoleón, etc., ha caído en el olvido, no se debe en modo alguno a que Grenouille fuera a la zaga de estos hombres célebres y tenebrosos en altanería, desprecio por sus semejantes, inmoralidad, en una palabra, impiedad, sino a que su genio y su única ambición se limitaban a un terreno que no deja huellas en la historia: al efímero mundo de los olores.”

De ésta manera inicia uno de los mejores libros que he leído, El perfume, del escritor y guionista alemán,Patrick Süskind, cuenta la historia de una joven que encuentra el placer en matar a muchachas de 15 a 17 años por obtener su olor.

Cuando tengo la oportunidad de leer un libro admiro al escritor que es capaz de describir el lugar con tantos detalles posibles para que el lector pueda imaginarse todo un escenario donde se desarrolla la historia, pero lo que me gusta de ésta obra es como Süskind logró describir “El mundo de los olores”.

Existe una adaptación del libro en una pelicula , la cual es muy buena pero prefiero el libro antes que la pelicula.

Página Oficial

¿Cuál prefieren el libro o la pelicula?

—-
Publicado por Eugenia Tobar (@eutobar)
para Lectores Chapines.

Sobre el autor

eutobar

5 Responses to "El Perfume – Patrick Süskind"

  1. omarvelz Posted on 12 julio, 2010 at 5:42 PM

    El perfume es un excelente y muy extraño libro… La narración es fantástica. No tendría problema en que fuera el libro del mes y volver a leerlo.

    De la película, decir que es una muy buena puesta en escena (cosa rara) pero no hay punto de comparación. Leer siempre será mejor que ver.

    Saludos

    • Eu Tobar Posted on 12 julio, 2010 at 8:18 PM

      A mi me encanto la pelicula pero definitivamente me quedo con el libro y al igual que tú no me daría problema volver a leerlo. 🙂

  2. Mónica Aguilar Posted on 12 julio, 2010 at 7:52 PM

    Definitivamente me quedo con el libro!

    Una de las cosas que más me gustó (además de la historia y la narración) fue que por todos los detalles que daba, me dí cuenta que empecé a ponerle más atención a mi olfato y a sentir los aromas más intensamente. El libro no sólo cuenta una historia, te hace parte de ella.

  3. Garp83 Strabon Posted on 4 agosto, 2010 at 2:56 PM

    Pésimo, predecible, plano, sin relevancia. En fin, un vademécum puntual de lo que debe ser un libro para quien no lee. Mejor, ese papel se hubiera usado para imprimir sonetos de Quevedo.

    • omarvelz Posted on 4 agosto, 2010 at 4:22 PM

      Spoiler Alert

      ¿Cómo le hiciste para predecir la orgía del final?

      No es predecible, es extraño, es un tema poco común y mucho del mérito está en la forma en que describe olores. Por ejemplo: imaginar con la descripción los olores del mercado de aquel entonces en donde nace el protagonista, es genial.

      Saludos

Responder a omarvelz Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.