Blog

De lectores a críticos (Breve guía para hacer una reseña)

Categories: Libros

Hacer la reseña de un libro parece ser un trabajo de críticos que tienen amplio conocimiento del mundo literario, pero durante este tiempo me he dado cuenta que cualquiera puede hacer una reseña que invite a leer.


Cada uno tiene su estilo al hacer las reseñas. Algunos cuentan el libro entero, otros se limitan a sus impresiones. Resaltar las mejores frases de lo leído puede ayudar. Mi estilo ha ido cambiando desde que comencé con las reseñas de mis lecturas, pero siempre me apego a no revelar demasiado para no arruinar la sorpresa de futuros lectores.

Pero hacer una reseña también tiene su receta adaptable a todos los gustos.

Tres partes esenciales de la reseña:

1. Información bibliográfica

En el caso de una novela, los datos más importantes son el título y autor del libro. En algunos casos es importante que añadas la editorial o sitio de distribución (por ejemplo, en libros de impresión bajo demanda) Cuantos datos puedas agregar que creas necesario que se sepa, sobre todo si se trata de traducciones y recomiendas alguna. En este caso, el título en su idioma original también sería de gran valor. Si recomiendas alguna edición por sus ilustraciones, etc.

Los libros técnicos requerirán de muchos más datos. Todo lo que facilite que los lectores interesados encuentren el libro que reseñas.

El género y una breve sinopsis no deberán faltar. Incluso puedes incluir el texto de contraportada. Lo ideal es que relates lo esencial de la novela, pero sin delatar el final.

2. Pros y Contras del libro

Critica todo lo que hayas visto. Para mí ha sido especialmente difícil no escribir sólo lo bueno de un libro que me encantó y no irme hacia todo lo malo de una novela que no me gustó.

Algunos puntos en los que te puedes detener son:
La narración, el vocabulario, la trama, el desarrollo de la historia, el desenlace, los personajes, el diálogo, el contexto, el tema, la traducción, la portada, el título.

3. Conclusión personal

¿Recomiendas leerla? ¿Tienes alguna puntuación para el libro? ¿Hay algún caso para el cual no la recomendarías?

Antes de dar la conclusión personal puedes enriquecer la reseña con lo que se te ocurra, como vínculos a otros artículo, tus fragmentos favoritos, lo que se te ocurra.

Pero la conclusión siempre debe ir al final, porque hay muchos que no leen la reseña sino que se saltan al último párrafo. Sobre todo, aquellos que prefieren entrar a oscuras en un libro.

—-
Imagen por Judy Baxter, bajo licencia Creative Commons by-nc-sa.

Sobre el autor

maiat
@maiat   /   Sitio web
Contadora de historias

One Response to "De lectores a críticos (Breve guía para hacer una reseña)"

  1. alexxx007 Posted on 10 marzo, 2011 at 10:51 PM

    me parece muy bueno el post, lo voy a tomar en cuenta para hacer rese;as

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.