Blog

La página 66

Categories: Retos

Existe una costumbre, un tip, entre los lectores para conocer la calidad de un libro antes de comprarlo o leerlo, y este consiste usualmente en elegir la página 99 de un libro y leerla.

De esta forma podremos conocer la historia sin conocer el final, y a la vez decidir sí nos parece interesante la forma en que esta escrita. No es una formula infalible pero sí una fácil de conocer libros rápidamente.

La sexta línea de la página 66

En está sexta semana de los retos cambiamos algunos números y le pedimos a los lectores que

  1. Busquen el libro que están leyendo y lo abran en la página 66
  2. Luego, queremos que nos compartan la sexta línea de esa página. Se vale un poco más pero no mucho más.

Sobre el autor

Lectores Chapines

16 Responses to "La página 66"

  1. Rita Chavarria Posted on 12 noviembre, 2010 at 12:00 PM

    «Continuemos con esto, Darren».

    Jajaja es todo lo que dice la 6ta línea.

  2. Iván M. Posted on 12 noviembre, 2010 at 12:05 PM

    Allí va la 6 de la 66, y algunas, del libro que leo: «Sobre héroes y tumbas» de Sábato.

    [5] Y de estos Acevedo hubo muchos[6] federales netos, como Evaristo, que fue miembro de la Sala de Representantes, y[7] otros como Marianito, Vicente y Rudecindo, que si no fueron federales netos[8] por lo menos estaban con Rosas cuando el bloqueo y nunca nos perdonaron…

  3. Luis Fernando Munoz Posted on 12 noviembre, 2010 at 2:15 PM

    ahi va la 6 del 66 pero es la version iBooks de mi ipod, por cierto es «El Simbolo Perdido» de Dan Brown:

    «Sin embargo, no fue la brillantez de Peter Solomon»

  4. omarvelz Posted on 12 noviembre, 2010 at 5:15 PM

    Curiosamente fue una frase que me gustó mucho de «La insoportable levedad del ser» que Kundera cita en «El arte de la novela» también escrito por él.»¿Cuáles son las posibilidades del hombre en la trampa en que se ha convertido el mundo?

    • Iván M. Posted on 16 noviembre, 2010 at 2:48 PM

      Con lo de una línea pensé que no era posible conocer un libro, pero si esa línea era buena, decía mucho del libro. Creo que en tu caso funcionó muy bien jeje

      • omarvelz
        omarvelz Posted on 19 noviembre, 2010 at 10:21 AM

        Suerte o casualidad dirían algunos… «Ley de probabilidad» diría Sheldom Cooper, jeje.

  5. Alexms Posted on 13 noviembre, 2010 at 9:02 PM

    De El Último Mohicano. Transcribo de la 66 a la 6 a la 9, ya que era el inicio de un párrafo y la línea no tenía mucho sentido sin el resto (Además de no tener punto final hasta la línea nueve):

    El cazador, pisando por donde había pasado el corcel de Heyward, entró en la senda por detrás de la yegua del maestro cantor, cuyo potrillo había aprovechado la ocasión de aquel alto en el camino para mamar.

  6. Mónica Aguilar Posted on 13 noviembre, 2010 at 10:49 PM

    La sexta vía, de Patricio Sturlese:

    «Mustaine veía en el mensajero a un ejemplar más que idóneo para sus propósitos pero volvió a la realidad-. Os escucho.»

    Qué interesante lo de leer la página 99, nunca lo había escuchado xD Yo me guío más por la contraportada, evito cualquier tipo de spoiler y eso incluye saltarme páginas xD

  7. zcgt21 Posted on 15 noviembre, 2010 at 10:30 AM

    Tengo 3 libros a la mano y esto es lo que dice en la pagina 66, línea 6

    «Dejaron las americanas y la manta en el suelo del asiento de atrás y tomaron la carretera para ir a registrar más casas.» -La Carretera de Cormac McCarthy

    «Allí mataron a varios orcos, y se perdieron otra vez en las tinieblas.» -El señor de los anillos Las dos torres- de JRR Tolkien

    «Michell acepta también a pies juntillas las afirmaciones del dramaturgo y teórico surrealista Antonin Artaud, quien, en parte bajo la influencia del peyote, veía en las formas del exterior de las rocas imágenes eróticas, un hombre torturado, animales feroces y cosas así.» -El Mundo y sus Demonios- de Carl Sagan… No se lograba entender asi que leí las líneas superiores.

  8. jeanfer Posted on 15 noviembre, 2010 at 12:24 PM

    Leibniz decía en su libro Noveaux Essais: «Amor quiere decir sentirse inclinado a alegrarse en la perfección y el bien del otro, en su felicidad». No hay amor sin alegría, pero en la relación sexual light lo que existe es un bienestar sin alegría auténtica. Tomado de «El Hombre Light» de Enrique Rojas.

  9. Lucía Aguilar Posted on 16 noviembre, 2010 at 2:03 PM

    «Vide cómo se enriquecieron algunos hombres de pelo en pecho; que con valor llegaron a la ceibona.»

    – Hablemos de Guatemala (Héctor Gaitán)

  10. El ultimo De Paz Posted on 19 noviembre, 2010 at 4:21 PM

    se advierte que el termino demostrativa que se predica del termino matemática, también se afirma del termino ciencia…
    Organon
    Aristóteles

  11. Billy Quijada Posted on 5 diciembre, 2010 at 12:37 AM

    El Monstruo – Sakis González

    dinero y no paga, evade la responsabilidad escondiéndose y…

  12. Sandy Posted on 23 enero, 2013 at 8:15 AM

    «Me robaron cerca del vado de Abott y tuve que continuar a pie.» El Nombre del Viento – Patrick Rothfuss

  13. ivanmendoza Posted on 23 enero, 2013 at 2:31 PM

    «Tarde o temprano, para ahogar aquel silencio cortante de las despedidas, aquellas damas preguntaban cómo me ganaba la vida»

    —»El juego del ángel» de Carlos Ruíz Zafón.

  14. Samantha Blue Posted on 23 enero, 2013 at 9:14 PM

    Qué chilero… eso no lo sabía yo.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.